Este documento habla de la
relación emocional con el cliente (marketing emocional) y la experiencia que vive cuando entra en contacto con un producto o servicio.
Establece que la gestión de las experiencias requiere estudiar las expectativas del
cliente y sus necesidades, tomando en cuenta los elementos del entorno en el
que va a tener lugar la relación y que constituyen los elementos
emocionales de la experiencia.
Es
importante que las marcas de productos y servicios se centren en una visión de
tener una relación con el cliente. Deben buscar hablar el mismo idioma y darles
a conocer que tienen la solución a sus necesidades para poder mantener de esta
manera la lealtad de los clientes y al mismo tiempo tener resultados
económicos. Los cliente fieles son menos sensibles al precio y no cambian una marca tan fácil.
Actualmente un factor importante que tiene una gran influencia en la creación de la experiencia son los medios digitales y la tecnología. En
la actualidad consumidores están mucho mas informados y son más exigentes. Los
medios digitales interactivos como Internet permiten establecer una comunicación
directa entre las empresas y sus clientes desde cualquier lugar y en cualquier
momento, y ofrecen un servicio sin interrupción y a nivel global.
Esta
capacidad hace posible la personalización de productos y servicios, así como la
participación del propio cliente en la realización de los mismos. Se ha pasado a la era donde el consumidor
solicita a las marcas lo que necesitan. Los esfuerzos de las marcas ahora se
enfocan en la retención y en afianzar a los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario