viernes, 8 de junio de 2012

El Proceso de Negocio en la Planeación Estratégica


 Una estrategia no es funcional si no se implementa; para lograr esto, se deben establecer pautas de qué y cómo se quiere lograr alcanzar el futuro establecido tanto en actividades de apoyo como en actividades propias de la naturaleza de la organización.  Cuando se diseña una estrategia con un futuro que no considera las actividades de soporte y propias de la naturaleza existe una desfase entre la orientación y las actividades que producen resultados.

Para evitar esto es importante identificar cuáles son las actividades que influyen sobre los resultados a través de un análisis de los orígenes actuales y potenciales de las ganancias y pérdidas de la organización.  Muchas veces se desconoce este dato ya que la causa se encuentra en acciones que no aparecen registradas en los balances generales. Por lo tanto, no se requiere un análisis financiero sino más bien un análisis del proceso de negocio. Este análisis identifica cuáles son las bases o naturaleza del negocio, cuál es el área de negocio y cuáles son las operaciones, acciones y subacciones del mismo.  

El proceso de negocio resulta ser el centro económico de la estrategia de una organización que permite asegurar resultados y beneficios económicos. Si no se aplica este proceso, la estrategia se puede llegar a cumplir pero sin llegar a las utilidades esperadas.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario